martes, 13 de septiembre de 2011

Voteeeenooooos!!

Chicos/as que visitan y les gusta nuestro blog, esto empeso como un trabajo para la materia de NTICX y ahora paso a ser una ''competencia'' entre los diferentes alumnos del profe Alfi, nosotros les pedimos su voto en www.torneodetic.blogspot.com y ahi pueden votar el blog de las futboolgirls :) Besos, graciias y sigan disfrutando del la informacion que les brindamos que espero que les guste y les sirva :D

Voteeeenooooos!!

Chicos/as que visitan y les gusta nuestro blog, esto empeso como un trabajo para la materia de NTICX y ahora paso a ser una ''competencia'' entre los diferentes alumnos del profe Alfi, nosotros les pedimos su voto en www.torneodetic.blogspot.com y ahi pueden votar el blog de las futboolgirls :) Besos, graciias y sigan disfrutando del la informacion que les brindamos que espero que les guste y les sirva :D

domingo, 11 de septiembre de 2011

Talentos de exportación: Guido Pizarro, ahora con destino europeo


A la extensa lista de talentos recientes que podemos encontrar en Europa como Eduardo Salvio y Sebastián Blanco, hay que empezar a añadirle un nombre que en un futuro no muy lejano dará seriamente que hablar.

A quien hoy presentamos es a Guido Pizarro. Le dicen El Conde porque tiene un estilo similar a Fernando Galetto, ex jugador de San Lorenzo de Almagro. Se trata de un volante central de 21 años que a base de destacadas actuaciones se ha ganado un lugar definitivo en el once titular de Gabriel Schurrer.

Pizarro llegó a Lanús cuando tenía nueve años. Hizo las inferiores en el Grana, donde ha deslumbrado a más de uno con su fútbol vistoso. Ese estilo fue forjado en las canchas de Fútbol 5, pero han sido fundamentales para ganarse el puesto en la élite de las categorías.

A la hora de describirlo, cualquier club o empresario se vería tentado en ficharlo. Es derecho, habilidoso y con llegada al gol. Tiene una buena pegada, y tampoco hay que desmerecer algunos goles de cabeza que le ha tocado marcar. A la hora de tener que reemplazar al experimentado volante Mauro Camoranesi, a Pizarro no le ha temblado el pulso y ha tenido destacadas actuaciones con la camiseta del club de sus amores.

Este es Guido Pizarro para Goal un nuevo Talento de Exportación que pronto saltará al fútbol grande para transformarse en uno de los nuevos cracks sudamericanos que giren en el mundo. Sin dudas, cualidades y técnica le sobran, por eso sólo hay que esperar que su nombre llegue a oídos de los grandes clubes para que se disputen por sus servicios.

sábado, 10 de septiembre de 2011

futbol

lunes, 5 de septiembre de 2011

Copa Sudamericana: a Godoy Cruz se le escapó en el final

Bronca, impotencia. Eso fue lo que sintió Godoy Cruz anoche, ya que ganaba 2-1 y había hecho todos los méritos para irse vencedor en el Sur, pero apareció Juan Neira en tiempo de descuento y le dio el empate a Lanús.

Los que creían en las cábalas y las paternidades ya estaban tomando nota de los encuentros más recientes entre ambos, ya que en las últimas tres actuaciones había ganado el conjunto mendocino. Pero el Tomba no pudo encadenar su cuarto triunfo consecutivo ante el Granate. Venía de derrotarlo en el Clausura 2010 (2-1), el Apertura 2010 (4-1) y el Clausura 2011 (2-0). Y anoche se le esfumó la chance en la pelota del final. Igual quedó en una buena posición de cara a la revancha del próximo miércoles, en Mendoza, por el valor extra de los goles como visitante.

Si bien ninguna receta es garantía de triunfos, la apuesta le salió mejor a Godoy Cruz, que puso todos los titulares. Por la propuesta de ambos resultó bastante entretenido el primer tiempo; con llegadas y situaciones sobre los arcos. Lanús había preservado a futbolistas como Fritzler, Carranza, Romero, Regueiro y Camoranesi (además de Goltz, con una contractura) para darle rodaje y minutos a suplentes que podrían ser titulares en otro equipo del fútbol argentino como Pavone, Neira, Ledesma y Mancinelli.

Los dirigidos por Schurrer se pusieron en ventaja con una pelota parada : un córner de Neira que fue cabeceado en el primer palo por Diego González, en una continuidad de los goles de tiros libres de los equipos argentinos en la Copa Sudamericana, tomando como referencia los dos festejos de Arsenal ante Estudiantes, en Sarandí.

Pero Godoy Cruz reaccionó rápido y dio vuelta el partido con dos golazos por disparos desde afuera del área: primero con un zurdazo cruzado de Ariel Rojas tras un rebote en otro tiro libre; y después con un derechazo de Álvaro Navarro que se metió en el ángulo superior izquierdo de Marchesín.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Ultimo Clasico Boca 1 - Independiente 1

Los únicos clubes que jamás perdieron la categoría son Boca Juniors e Independiente Quienes se enfrentaran este domingo a las 18:10 de la tarde

miércoles, 31 de agosto de 2011

Aunque no duramos mucho en La Copa América , está bueno recordar esos lindos momentos. Por ejemplo éste video y así revivir esos 3 gloriosos GOLES Que alegrarón nuestra tarde en ese entonces.. :p
Disfrutenlo Y Griten Los Goles !!!
JAJAJAJA... ;)

ARGENTINA Vs Costa Rica 3-0 Copa America 2011


El tano pasman ♥ Un crack

martes, 30 de agosto de 2011

Riquelme está en duda para el clásico ante Independiente


La última semana Juan Román Riquelme estuvo en duda para el clásico del domingo frente a San Lorenzo tras la sobre carga que arrastró no sólo con los partidos con Boca de la pretemporada y comienzo de campeonato, sino también en el entrenamiento con la selección local. Sin embargo, el 10 xeneize llegó, con los justo, y fue una de las figuras en el empate ante el Ciclón. Ahora, todo parecería indicar que Román se perdería el partido del próximo fin de semana frente a Independiente, en Avellaneda. 
Fuentes cercanas al cuerpo médico del plantel informaron que la lesión de Riquelme "sería un pequeño desgarro en el isquiotibial izquierdo", aunque la confirmación de la ausencia del enganche se oficializaría recién en el día de hoy luego de las prácticas del equipo. 
Tras los entrenamientos que Román realizó el día martes, por la mañana con Boca y por la tarde con el seleccionado local, el miércoles se retiró de las prácticas con molestias en esa zona. Sin embargo, el médico del club, José Veiga, había calificado a esas molestias como "como graves". 
De cara al clásico con San Lorenzo, Falcioni decidió preservar a su gran figura, que realizó trabajos diferenciados durantes los días jueves, viernes y sábados. Y, de esa manera, pudo llegar al encuentro frente al Ciclón. 
Pero ahora parecería que la situación es diferente, por lo que es casi un hecho que Román tendrá descanso el fin de semana que viene y recién volvería en la sexta fecha ante San Martín de San Juan. 

viernes, 26 de agosto de 2011

Un grande del futbol argentino

~ Martin Palermo
 En su carrera, martin combirtio 236 Goles en competencias oficiales locales e internacionales

domingo, 17 de julio de 2011

En el Nacional B River espera por ascender asi se presentaran

Fixture del Torneo de Primera B Nacional:

Fecha 1 - 06/08/2011
River Plate-Chacarita Juniors
Fecha 2 - 20/08/2011
Independiente Rivadavia-River Plate
Fecha 3 - 27/08/2011
River Plate-Desamparados de San Juan
Fecha 4 - 03/09/2011
Quilmes-River Plate
Fecha 5 - 10/09/2011
River Plate-Defensa y Justicia
Fecha 6 - 17/09/2011
Deportivo Merlo-River Plate
Fecha 7 - 24/09/2011
River Plate-Gimnasia y Esgrima La Plata
Fecha 8 - 01/10/2011
Ferro-River Plate
Fecha 9 - 05/10/2011
River Plate-Atlanta
Fecha 10 - 08/10/2011
Huracán-River Plate
Fecha 11 - 15/10/2011
Instituto-River Plate
Fecha 12 - 29/10/2011
River Plate-Aldosivi
Fecha 13 - 05/11/2011
Gimnasia y Esgrima de Jujuy-River Plate
Fecha 14 - 12/11/2011
River Plate-Alético Tucumán
Fecha 15 - 19/11/2011
Guillermo Brown-River Plate
Fecha 16 - 26/11/2011
River Plate-Rosario Central
Fecha 17 - 03/12/2011
Boca Unidos-River Plate
Fecha 18 - 10/12/2011
River Plate-Patronato de Paraná
Fecha 19 – 17/12/2011
Almirante Brown-River Plate
El año pasado, la copa Nissan Sud Americana tubo partidos muy peleados, consiguiendo una final entre Goias de Brasil e Independiente quien en el partido de ida el 1/12 perdio 2 tantos contra 0 contando tambien con la expulsion de un jugador Andres Silvera, dependiendo asi de tener que ganar si o si en el partido de vuelta. En avellaneda independiente debia ganas por dos goles y sin ningun tanto del contrario, los resultados durante los 90 minutos fueron de 3-1 por lo que tubieron que ir a un alargue y luego a los penales. Uno de los penales de Goias pego en el palo asi todo dependio del ultimo penal de independiente que patio Eduardo Tuzzio y por 5-4 Independiente se consagro campeon de la copa tras 15 años de no ganarla

Asi fueron los penales:
http://www.youtube.com/watch?v=y4CqhUMLmZk
El 2 de agosto del 2011 comenzara la copa Sud Americana 2011. Participan 39 equipos lo cual entre ellos se encuentran 7 Argentinos (Vélez Sarsfield, Estudiantes, Godoy Cruz, Lanús, Arsenal, Argentinos Juniors ) & el campeon del año pasado, Independiente quien entrara en octavos de final.

Aca estan las fechas del Torneo Apertura 2011

Fecha 1 (07/08/2011):

Godoy Cruz - Vélez
Banfield - Atlético Rafaela
Arsenal - Colón
All Boys - Belgrano
Tigre - Racing
Olimpo - Boca
Unión - Argentinos Juniors
Newell’s - Estudiantes
San Lorenzo - Lanús
Independiente - San Martín de San Juan

Fecha 2 (17/08):

San Martín de San Juan-Tigre
Lanús-Independiente
Estudiantes-San Lorenzo
Argentinos Juniors-Newell’s
Boca -Unión
Belgrano-Olimpo
Colón-All Boys
Atlético Rafaela-Arsenal
Vélez -Banfield
Racing-Godoy Cruz

Fecha 3 (21/8):

San Martín de San Juan-Lanús
Banfield-Racing
Arsenal-Vélez
All Boys-Atlético Rafaela
Tigre-Godoy Cruz
Olimpo-Colón
Unión-Belgrano
Newell’s-Boca
San Lorenzo-Argentinos Juniors
Independiente-Estudiantes

Fecha 4 (28/8):

Godoy Cruz-Banfield
Lanús-Tigre
Estudiantes-San Martín de San Juan
Argentinos Juniors-Independiente
Boca-San Lorenzo
Belgrano-Newell’s
Colón-Unión
Atlético Rafaela-Olimpo
Vélez -All Boys
Racing-Arsenal

Fecha 5 (4/9):

San Martín-Argentinos Juniors
Lanús-Estudiantes
Arsenal-Godoy Cruz
All Boys-Racing
Tigre-Banfield
Olimpo-Vélez
Unión-Atlético Rafaela
Newell’s-Colón
San Lorenzo-Belgrano
Independiente-Boca

Fecha 6 (11/09) :

Godoy Cruz -All Boys
Banfield-Arsenal
Estudiantes-Tigre
Argentinos Juniors-Lanús
Boca -San Martín
Belgrano-Independiente
Colón-San Lorenzo
Atlético Rafaela-Newell’s
Vélez-Unión
Racing-Olimpo

Fecha 7 (18/09):

San Martín-Belgrano
Lanús-Boca
Estudiantes-Argentinos Juniors
All Boys-Banfield
Tigre-Arsenal
Olimpo-Godoy Cruz
Unión-Racing
Newell’s-Vélez
San Lorenzo- Atlético Rafaela
Independiente vs. Colón

Fecha 8 (21/09):

Godoy Cruz-Unión
Banfield-Olimpo
Arsenal-All Boys
Argentinos Juniors-Tigre
Boca-Estudiantes
Belgrano-Lanús
Colón-San Martín
Atlético Rafaela-Independiente
Vélez-San Lorenzo
Racing-Newell’s

Fecha 9 (25/09):

San Martín de San Juan-Atlético Rafaela
Lanús-Colón
Estudiantes-Belgrano
Argentinos Juniors-Boca
Tigre-All Boys
Olimpo-Arsenal
Unión-Banfield
Newell’s-Godoy Cruz
San Lorenzo-Racing
Independiente-Vélez

Fecha 10 (02/10):

Godoy Cruz-San Lorenzo
Banfield-Newell's
Arsenal-Unión
All Boys-Olimpo
Boca-Tigre
Belgrano-Argentinos Juniors
Colón-Estudiantes
Atlético Rafaela-Lanús
Vélez-San Martín de San Juan
Racing-Independiente

Fecha 11 (16/10):

San Martín de San Juan-Racing
Lanús-Vélez
Estudiantes-Atlético Rafaela
Argentinos Juniors-Colón
Boca-Belgrano
Olimpo-Tigre
Unión-All Boys
Newell's-Arsenal
San Lorenzo-Banfield
Independiente-Godoy Cruz

Fecha 12 (26/10):

Godoy Cruz-San Martín de San Juan
Banfield-Independiente
Arsenal-San Lorenzo
All Boys-Newell's
Tigre-Belgrano
Olimpo-Unión
Colón-Boca
Atlético Rafaela-Argentinos Juniors
Vélez-Estudiantes
Racing-Lanús

Fecha 13 (30/10):

San Martín de San Juan-Banfield
Lanús-Godoy Cruz
Estudiantes-Racing
Argentinos Juniors-Vélez
Boca-Atlético Rafaela
Belgrano-Colón
Unión-Tigre
Newell's-Olimpo
San Lorenzo-All Boys
Independiente-Arsenal

Fecha 14 (06/11):

Godoy Cruz-Estudiantes
Banfield-Lanús
Arsenal-San Martín de San Juan
All Boys-Independiente
Tigre-Colón
Olimpo-San Lorenzo
Unión-Newell's
Atlético Rafaela-Belgrano
Vélez-Boca
Racing-Argentinos Juniors

Fecha 15 (20/11):

San Martín de San Juan-All Boys
Lanús-Arsenal
Estudiantes-Banfield
Argentinos Juniors-Godoy Cruz
Boca-Racing
Belgrano-Vélez
Colón-Atlético Rafaela
Newell's-Tigre
San Lorenzo-Unión
Independiente-Olimpo

Fecha 16 (27/11):

Godoy Cruz-Boca
Banfield-Argentinos Juniors
Arsenal-Estudiantes
All Boys-Lanús
Tigre-Atlético Rafaela
Olimpo-San Martín de San Juan
Unión-Independiente
Newell's-San Lorenzo
Vélez-Colón
Racing-Belgrano

Fecha 17 (04/12):

San Martín de San Juan-Unión
Lanús-Olimpo
Estudiantes-All Boys
Argentinos Juniors-Arsenal
Boca-Banfield
Belgrano-Godoy Cruz
Colón-Racing
Atlético Rafaela-Vélez
San Lorenzo-Tigre
Independiente-Newell's

Fecha 18 (11/12):

Godoy Cruz-Colón
Banfield-Belgrano
Arsenal-Boca
All Boys-Argentinos Juniors
Tigre-Vélez
Olimpo-Estudiantes
Unión-Lanús
Newell's-San Martín de San Juan
San Lorenzo-Independiente
Racing-Atlético Rafaela

Fecha 19 (18/12):

San Martín de San Juan-San Lorenzo
Lanús-Newell's
Estudiantes-Unión
Argentinos Juniors-Olimpo
Boca-All Boys
Belgrano-Arsenal
Colón-Banfield
Atlético Rafaela-Godoy Cruz
Vélez-Racing
Independiente-Tigre

con la cabeza en otro lado

El descenso de river plate este año, nos aseguro que sera un torneo apertura 2011 sin Super clasicos.

Detalle de los duelos entre la Argentina y Uruguay por Sudamericanos o Copa América


16 y 17 /7/1916: Argentina 0 - Uruguay 0 en Buenos Aires
14/10/1917: Uruguay 1 - Argentina 0 en Montevideo
13/5/1919: Uruguay 3 - Argentina 2 en Río de Janeiro
12/9/1920: Argentina 1 - Uruguay 1 en Viña del Mar
30/10/1921: Argentina 1 - Uruguay 0 en Buenos Aires
8/10/ 1922: Uruguay 1 - Argentina 0 en Río de Janeiro
2/12/1923: Uruguay 2 - Argentina 0 en Montevideo
2/11/1924: Argentina 0 - Uruguay 0 en Montevideo
24/10/1926: Uruguay 2 - Argentina 0 en Santiago
20/11/1927: Argentina 3 - Uruguay 2 en Lima
17/11/1929: Argentina 2 - Uruguay 0 en Buenos Aires
27/1/1935: Uruguay 3 - Argentina 0 en Lima
23/1/1937: Argentina 2 - Uruguay 3 en Buenos Aires
23/2/1941: Argentina 1 - Uruguay 0 en Santiago
7/2/1942: Uruguay 1 - Argentina 0 en Montevideo
25/2/1945: Argentina 1 - Uruguay 0 en Santiago
2/2/1946: Argentina 3 - Uruguay 1 en Buenos Aires
26/12/1947: Argentina 3 - Uruguay 1 en Guayaquil
27/3/1955: Argentina 6 - Uruguay 1 en Santiago
15/2/1956: Uruguay 1 - Argentina 0 en Montevideo
20/3/1957: Argentina 4 - Uruguay 0 en Lima
30/3/1959: Argentina 4 - Uruguay 1 en Buenos Aires
16/12/1959: Uruguay 5 - Argentina 0 en Guayaquil
2/2/1967: Uruguay 1 - Argentina 0 en Montevideo
9/7/1987: Argentina 0 - Uruguay 1 en Buenos Aires
8/7/1989: Argentina 1 - Uruguay 0 en Goiania
14/7/1989: Uruguay 2 - Argentina 0 en Río de Janeiro
7/7/1999: Argentina 2 - Uruguay 0 en Luque
13/7/2004: Argentina 4 - Uruguay 2 en Piura

Argentina - Uruguay


Argentina se quedó afuera de la Copa América. Uruguay lo eliminó por penales en cancha de Colón de Santa Fe en los cuartos de final. Tras igualar 1-1 al término de los 90 minutos reglamentarios (Diego Pérez a los 5 y Federico Higuaín a los 17),
En los penales, los uruguayos ganaron 5-4. Muslera, la gran figura del partido, le atajó a Tevez el tercer disparo de la serie de cinco.
El equipo de Batista fue en busca del empate sin un planteo claro y apostando a los individualiades. Fue, justamente a través de su mejor jugador, La Pulga Messi, que se inició la acción del empate.

El rosarino sacó un centro corto y frontal muy preciso para que Higuaín, de cabeza, convierta el 1-1.
Por otro lado, Pérez, que había sido amonestado a los 2 minutos de juego cometió una segunda falta brusca a los 38 y fue expulsado.
En el complemento, Fernando Muslera, el arquero uruguayo del Lazio, se empezó a consagrar como la figura del partido. Se mostró seguro en los instantes clave del partido, especialmente en su recta final donde estuvo soberbio.

A tres minutos del final reglamentario (87'), Javier Mascherano vio la expulsión por doble amonestación. En la prórroga volvió la igualdad numérica.
En el tiempo extra, Uruguay pudo sentenciar con un disparo de Alvaro Pereira que asustó Sergio Romero.
Con el 1-1 se resolvió la contienda por los penaltis. Y ahí Uruguay fue el mejor: metió todos y Argentina falló uno (el que Muslera le atajó a Tevez).

El clásico entre los países más ganadores en la historia de la competencia (14 títulos cada uno) se jugó con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla

viernes, 15 de julio de 2011

Cuartos de final: Argentina vs Uruguay


Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentarán el próximo sábado 16 de julio en la ciudad de Santa Fe, a partir de las 19 horas, en lo que será el segundo encuentro de los cuartos de final de la Copa América 2011. Los dirigidos por Sergio Batista y Óscar Washington Tabárez protagonizarán una nueva edición del siempre vibrante clásico del Río de la Plata por un lugar en las semifinales del torneo continental.

Por el lado albiceleste se espera que la alienación titular coincida con la del último encuentro en que derrotaron a Costa Rica por 3 a 0 ya que en dicho encuentro encontraron su punto más alto de rendimiento grupal, así como individual. Lionel Messi cumplió con éxito la función de organizador y creador de juego y el ingreso de Agüero e Higuaín dio una frescura en ofensiva que no habían tenido previamente con Tévez y Lavezzi.

Por su parte, los “charrúas” recuperarán a uno de los dos jugadores que habían perdido para el partido ante México. Se trata de Martín Cáceres, quien volvería a ocupar el lugar de lateral izquierdo, adelantándose Álvaro “Palito” Pereira al medio de la cancha y relegando a Cristian Rodríguez al banco de suplentes. Además el juvenil Coates se pierde el partido por acumulación de amarillas y en su lugar ingresará Mauricio Victorino.

POSIBLES FORMACIONES:

Argentina: Romero; Zabaleta, Burdisso, Milito, Zanetti; Gago, Mascherano, Di María; Messi, Higuaín y Agüero.

Uruguay: Muslera; Pereira, Lugano, Victorino, Cáceres; González, Pérez, Arévalo Ríos, Pereira; Forlán y Suárez.

jueves, 14 de julio de 2011

Queremos tener mas amigos :D

Bueno como ya les contamos estamos participando de un torneo de blogs para la materia de NTICX del profe Alfi de la escuela media 2 Francisco Ramirez de LANUS; bueno para poder ganar necesitamos TU voto y tus comentarios, depaso conocemos gente nueva, quien sabe tal vez podria surgir una linda amistad :) Bueno si nos votas nos ayudas mucho.

viernes, 8 de julio de 2011

Nos Presentamos..

Somos cuatro chicas de Media Nº2 que vamos a 4º1º. El Profe De N.T.I.C.X nos planteo este Torneo de Blogs y nosotras elegimos hablar de futbol porque las mujeres tambien podemos opinar. ;)
Les vamos a contar todo lo que pase en la Copa America y cuando esta termine Seguiremos habalndo del Torneo Apertura.
Esperamos Que se Entrtengan Y Que encuentren en nuestro blog una forma mas femenina de ver las cosas. Necesitamos Tu VOTO, Seguinos :D Besos!

Sofi,Bel,Aye ,Sol

jueves, 7 de julio de 2011

Algunas de las "Criticas" a Argentina - Colombia (0-0)

Tras el decepcionante debut de Argentina en la Copa América, empatando con Bolivia, el seleccionador de la albiceleste no se planteaba ninguna revolución en el once titular. Sergio Batista puso en liza un solo cambio, dio entrada al lateral derecho Pablo Zabaleta por Marcos Rojo, para enfrentarse a Colombia. El técnico lo tenía claro: teniendo a Leo Messi, el sistema debe funcionar. “Tenemos al mejor jugador del mundo y tenemos que aprovecharlo de la mejor manera. Me gusta el estilo del Barcelona, pero no quiere decir que la selección vaya a hacer lo mismo. Nosotros tenemos la clase de jugadores para hacer ese fútbol, pero se requiere mucho tiempo; lo tenemos como espejo", explicó el ‘Checho’ Batista.

Colombia por su parte afrontaba el partido con la motivación de enfrentarse al anfitrión y sabiendo que su repetía victoria como la lograda en el primer partido (1-0 ante Costa Rica) sellaría el pase a la siguiente fase. El técnico Hernán ‘Bolillo’ Gómez también repitió por seguir confiando en los titulares y solo hizo un cambio en el centro del campo: Carlos Alberto Sánchez por Gustavo Bolívar.

Argentina no entra en el partido con buen pie

La segunda jornada comenzó con Colombia bien asentada atrás y dispuesta a encontrar a Falcao en cualquier contra rápidamente montada tras una recuperación. Argentina no lograba imponer su ritmo y la circulación de balón era muy trabajosa. Tanto que Tévez y Messi parecían desconectados del resto del equipo. Banega y Cambiasso no daban con la tecla adecuada y tampoco estaban afinados los extremos para dar con la profundidad esperada.
A los 19 minutos un balón abierto a la banda izquierda y que Falcao metió al punto de penalti estuvo a punto de ser convertido por Ramos en el 0-1. Pero el jugador ‘cafetero’ golpeó el balón por encima de la portería albiceleste. Tres minutos después Colombia desperdició una jugada increíble: Milito erró un pase atrás a Romero que Ramos interceptó, Burdiso evitó que el atacante colombiano marcara pero el balón le llegó a Moreno que, a puerta vacía, echó fuera. Argentina jugaba con fuego.
A los 33 minutos Messi fue capaz de iluminar las ideas del farragoso ataque argentino con un brillante pase vertical al hueco a Lavezzi, que rompió el fuera de juego, remató cruzado pero el pie de Martínez evitó el gol. Fue un destello efímero y los minutos pasaron sin que nada más de provecho sucediera en el área rival. Por su parte, Colombia sumó un par de ocasiones más con sendos disparos lejanos de Falcao y Ramos que Romero despejó con algunos apuros.

Una segunda parte por los mismos derroteros

Si Messi es letal con el Barcelona se debe en gran medida a su peso en el juego colectivo. David Villa, Iniesta o Pedro pueden ser el plan B, C, D… Pero el plan A, siempre es buscar a Messi. Eso es algo que no ocurre en la selección argentina. A la hora de partido Batista quiso revitalizar la creatividad introduciendo a Gago y Sergio Agüero por Cambiasso y Lavezzi. Pero su equipo seguía atrapado en la telaraña ‘cafetera’ que además contragolpeaba con peligro con Ramos y el siempre peligroso Falcao.
A veinte minutos del final Higuaín sustituyó a Banega y Argentina apostaba por tres delanteros en una táctica que tenía más de desesperada que de revolucionaria. La albiceleste adelantó unos metros las líneas. Pero el orden le bastaba a Colombia para no pasar por ninguna situación de verdadero peligro.El primer cambio de Colombia llegó en el minuto 87 con la única intención de perder tiempo. Y aún así Teo Gutiérrez tuvo una buena ocasión tras un error de Burdiso cuando llevaba dos minutos en el campo.

miércoles, 6 de julio de 2011

Argentina solo pudo rescatar un empate 1-1 en los últimos 15 minutos de juego, dejando un sin sabor entre sus seguidores, quienes no observaron ninguna mejoría con respecto a la selección que dirigió Maradona.
En el primer tiempo, aunque sin mucho brillo, los locales dominaron gran parte de las acciones de juego, pero no pudieron traducirlas en oportunidades del gol ante una defensa con excelente orden defensivo.
La sorpresa comenzó en los inicios del segundo tiempo, cuando Bolivia se adelantó en el marcador en una acción desafortunada de Ever Banega al desviar un balón de un taconazo que había tocado Edivaldo Rojas, y sin querer batió en propia meta al arquero Sergio Romero.
El empate llegó al minuto 75 cuando Sergio Agüero (quien había entrado 5 minutos antes) mandó una volea espectacular, un golazo soberbio que dejó atónito al meta boliviano Carlos Arias.


Gracias Sergio ♥

EquipoCampeónSubcampeónTercer lugarCuarto lugar
Bandera de Argentina Argentina14 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993)12 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959, 1967, 2004, 2007)4 (1919, 1956, 1963, 1989)2 (1922, 1987)
Bandera de Uruguay Uruguay14 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995)6 (1919, 1927, 1939, 1941, 1989, 1999)9 (1921, 1922, 1929, 1937, 1947, 1953, 1957, 1975, 2004)5 (1945, 1946, 1955, 2001, 2007)
Bandera de Brasil Brasil8 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007)11 (1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1957, 1959, 1983, 1991, 1995)7 (1916, 1917, 1920, 1942, 1959, 1975, 1979)3 (1923, 1956, 1963)
Bandera de Paraguay Paraguay2 (1953, 1979)5 (1922, 1929, 1947, 1949, 1963)7 (1923, 1924, 1925, 1939, 1946, 1959, 1983)6 (1921, 1926, 1937, 1942, 1967, 1989)
Bandera del Perú Perú2 (1939, 1975)6 (1927, 1935, 1949, 1955, 1979 ,1983)5 (1929, 1941, 1957, 1959, 1997)
Bandera de Colombia Colombia1 (2001)1 (1975)3 (1987, 1993, 1995)2 (1991, 2004)
Bandera de Bolivia Bolivia1 (1963)1 (1997)2 (1927, 1949)
Bandera de Chile Chile4 (1955, 1956, 1979, 1987)5 (1926, 1941, 1945, 1967, 1991)10 (1916, 1917, 1919, 1920, 1924, 1935, 1939, 1947, 1953, 1999)
Bandera de México México2 (1993, 2001)3 (1997, 1999, 2007)
Bandera de Honduras Honduras1 (2001)
Bandera de Ecuador Ecuador2 (1959, 1993)

viernes, 1 de julio de 2011

Les presentamos a la MASCOTA de la Copa América 2011~

Suri, un ñandú, es la mascota oficial de la Copa América Argentina 2011 que hoy se encargó de estar en la presentación del balón que utilizarán los equipos durante el torneo.
En el balón, de marca Nike y bautizado como “Tracer Doma”, predominan los colores blanco y celeste junto a imágenes relacionadas a la cultura argentina. 

Terminó la ceremonia inaugural de la Copa y la selección calienta en el campo

Por fin el día llegó. La Copa América de Argentina le abrirá sus puertas al continente esta noche con el debut de la Selección argentina ante Bolivia en el Estadio “Ciudad de La Plata”.


Con un gran despliegue escenográfico, Arrancó la ceremonia inaugural de la Copa Américaque marcará el inicio oficial de la competencia continental.


El seleccionado argentino de fútbol llegó a las 20.15 al Estadio Ciudad de La Plata, escenario esta noche de su debut en la Copa América ante Bolivia.

El plantel se trasladó desde el predio de AFA en Ezeiza hasta el moderno estadio platense en una unidad de la empresa Flecha Bus "ploteado" con los colores argentinos: en la primera fila se los vio al delantero Carlos Tevez y al defensor Marcos Rojo.

Alrededor de 200 hinchas esperaban la llegada del plantel en el playón de estacionamiento y, como nota curiosa, en el mismo momento en que los jugadores comenzaron a transitar por los pasillos internos del estadio hacia los vestuarios, se cortó la luz y debieron caminar a oscuras.

El seleccionado de Bolivia, por su parte, llegó a la cancha a las 19.30, y quince minutos antes lo había hecho la terna arbitral encabezada por el chileno Enrique Ossés.